Cortinas Alpujarreñas para casas rurales
cortinas alpujarreñas
Es cierto que las cortinas alpujarreñas es un estilo de decoración particular indicado para un estilo de vida, dijeramos más «country», cercano a la vida en la naturaleza y propio de las zonas rurales. Utilizado también en la hostelería en los llamados mesones o posadas. Esta tela, tupida hecha en telares tradicionales y con varias pasadas de hilatura, constituye una tela con un caché más duro que aisla mejor del frío, aunque no quita que se fabrique de forma más ligera, utilizada también en la antepuerta de muchas casas.
Dentro de nuestro muestrario de #serviciometraje de telas para el hogar, tenemos las cortinas alpujarreñas, que según el lugar, tienen diversidad de denominaciones como por ejemplo cortinas serranas, cortinas rústicas.
Sin duda, éstas cortinas más tupidas, más duras por así decirlo son ideales para las inclemencias del tiempo y absorben la húmedad, sirviendo de aislante térmico, como he indicado arriba.
Cortinas Alpujarreñas
se les puede llamar a infinidad de productos en gama,colores y texturas,
pues se utilizan unas telas confeccionadas muy finas que tapan la puerta de entrada a la casa en los pueblos.
En el caso que les expongo, las cortinas alpujarreñas son distintas, de un grosor o gramaje superior, de mayor peso y apto para la decoración del hogar, como de restaurantes y hoteles.
Para la decoración del hogar las
Cortinas Alpujarreñas
son ideales para ambientes, principalmente salones y dormitorios de tipo rural, que a la vez coordinen con el mobiliario, con maderas caobas, cerezos, muebles de estilo provenzal.
En el caso de la hostelería, son ideales para restaurantes, mesones (que es la decoración definida y típica), para decorar sus salas, comedores.
En hoteles rurales o ubicados en zonas rurales, no necesariamente destacando en lugares arquitectónicos de tipo ancestral, con patios que recuerdan a los antiguos conventos y los claustros.
En definitiva, las cortinas alpujarreñas son un producto diferenciado, concreto para coordinar en lugares propicios para ellos: zonas rurales, montaña, sierras cubiertas de nieve o donde se vea el verdor de los prados.